Seguramente que en alguna ocasión te hayas preguntado el porqué las tintorerías cobran unos precios tan dispares unas de otras.
Para despejar esas dudas vamos a explicar la diferencia de precio que se aplica en los servicios que presta una tintorería y ayudarte a comprender mejor esa distancia existente entre las tarifas.
Primeramente hay que explicar lo que nos dice la ley que regula nuestra práctica comercial y que detalla la tipología de precios al público.
La mencionada Ley reconoce de forma clara las 2 Tarifas o servicios correspondientes a: Servicio Simple o Servicio Completo
¿Pero, que significan cada uno de los tipos de servicio?
Antes de responder a esa pregunta, hay que explicar los diferentes trabajos que realiza la tintorería cuando se solicita uno de los dos servicios.
- Pre desmanchado – Pos desmanchado
Es evidente que las palabras no son muy habituales, pero si las analizamos veremos que:
Pre= Antes y Post= Después Desmanchado= Eliminar Mancha
Por lo tanto tendremos trabajos de desmanchado o de eliminar manchas que se realizan antes o después de la limpieza. Limpieza: Eliminación de la suciedad con ausencia de manchas.
- Planchado: Mecánico
Proceso en el que únicamente se emplean sistemas automáticos sin utilizar el acabado manual.
- Planchado Manual
Proceso en el que se terminan los detalles y acabados finales con una plancha manual de forma precisa y detallada.
Bien, una vez explicados los distintos procesos:
Veamos en esta tabla como se aplican a cada tipo de servicio.
Trabajo | Servicio Simple | Servicio Completo | |
Des manchado | ![]() |
![]() |
|
Pos desmanchado | ![]() |
![]() |
|
Limpieza | ![]() |
![]() |
|
Planchado Mecánico | ![]() |
![]() |
|
Planchado Manual | ![]() |
![]() |
Como se puede comprobar, la diferencia de precios radica en la aplicación o no de los trabajos correspondientes.
Otra de las diferencias no descritas es la existente en la fase o proceso de limpieza.
En las tintorerías denominadas “Tradicionales” utilizamos una serie de productos que ayudan a obtener mejores resultados y aportar propiedades o acabados específicos a cada tipo de prenda.
Estos productos son:
- Jabón de Pre cepillado
Producto especifico para ayudar a disolver las suciedades generales que presente la prenda.
- Jabón Reforzante
Producto especifico con diferentes propiedades que aportan mejores acabados de limpieza.
- Blanqueantes
Producto que reaviva los colores blancos.
Existen otros productos que no los mencionaremos, debido a su carácter técnico.
De la misma forma, en los procesos de planchado manual, también se aplica a la prenda acabados que permiten una mayor durabilidad del tejido planchado.
Hasta aquí las explicaciones que, sin ánimo de crearte confusiones en lo que respecta a los términos técnicos que se utilizan en esta profesión, hayan logrado comprender de una mejor forma el porqué de las diferencias en precios.
Desde Hori Bai tintoreros, te ofrecemos la posibilidad de elegir la tarifa que se acomode al estado de tu prenda.
Por ejemplo, en época de cambio de armario, (sustituir las prendas de la temporada) es una buena opción el saber elegir las tarifas, porque seguro que tienes prendas que para un optimo almacenamiento y evitar sorpresas desagradables al volver a utilizarlas, necesiten por lo menos una correcta limpieza, dejando el detalle del planchado para cuando llegue la ocasión.
Con esto logras tener tus prendas en óptimas condiciones y ajustar el gasto que supone el mantenimiento de las mismas. Por que, ¿cuántas veces hemos visto prendas que se guardaron sin limpiar y que debido a eso, no han podido recuperase cuando se deseaba reutilizarlas? Tristemente, en muchas ocasiones.
Espero haberte ayudado a que en la próxima visita a la tintorería sepas elegir la tarifa acorde al trabajo que necesita tu prenda.