Técnicos en Mantenimiento e Higiene Textil

Dos de seis razones para usar la tintorería

La Durabilidad

Prolongar la vida útil de uso a nuestras prendas y en concreto a esas a las que por razones diversas es merecedora de toda nuestra atención, dependerá de dos principales motivos, la calidad del tejido y el mantenimiento.

Si partimos de una calidad media alta, ya tenemos más del cincuenta por ciento de posibilidades de mantener esa prenda en las mejores condiciones posibles.
Estas son las 6 razones:

1- Higiene
2- Durabilidad
3- Cambio por temporada
4- Calidad de vida
5- Más espacio en el hogar
6- Solución a manchas

El otro cincuenta por ciento solo dependerá de nosotros mismos, de la atención que le prestemos en el uso, en la limpieza y en los cuidados que son necesarios durante el tiempo en que esas prendas no son utilizadas por motivos de temporada o climatologica. En definitiva, el mantenimiento.
Nadie discute que cualquier material prolongará su longevidad si está en las mejores condiciones posibles de mantenimiento. Todo lo que esta limpio luce mejor, es más agradable de usar y es objeto de atención por parte de quien lo observa.
Un coche, un mueble, un cuadro, un electrodoméstico, una joya… son objetos que forman parte de nuestra vida cotidiana y que son atendidos para que estos puedan durar lo máximo posible en la mejores condiciones. Por lo tanto, porque no dar la misma oportunidad a nuestras prendas?
Es muy común escuchar que “la limpieza estropea la prenda” o que la limpieza hace perder ciertas cualidades de las mismas e incluso me consta que por parte de algunos comerciantes textiles se aconseja no limpiar ciertos artículos textiles de hogar.
Vuelvo a recordar el inicio de artículo, la calidad de la prenda es la responsable del cincuenta por ciento de la vida útil de una prenda.
Los confeccionistas, siguiendo criterios que ahora no vienen al caso, aportan a las prendas, ciertas cualidades artificiales como es el aprestado, este confiere al articulo una textura que inevitablemente se perderá en la primera limpieza que se le aporte con independencia que esta sea domestica o profesional.
Es curioso ver como clientes nos entregan prendas nuevas sin estrenar para eliminar ese apresto y poder utilizarlas con mayor comodidad.
En cambio se dan casos en los que el cliente presenta su queja por ver como su prenda perdió ese aprestado que según su parecer era característica fundamental y que al no poder conservarla y recuperarla ya no será la misma.
Sobre este punto queda claro que la limpieza solo elimina lo que es susceptible de ser eliminado y no es la responsable de esa variación. Otra cosa bien distinta y deseable para ambas partes seria que el confeccionista advirtiera de este punto y de otros similares, así el consumidor quedaría perfectamente informado, como es su derecho fundamental y minimizaría en gran medida esta situación.
En definitiva y por la parte que nos toca, la durabilidad dependerá de estos tres factores:
Limpieza periódica acorde al uso
Nunca guardar una prenda sin limpiar
Preservar todo lo posible la acción directa o indirecta de la luz

Ellos, harán que nuestras prendas sean mas duraderas y merecedoras de nuestro cariño hacia ellas o incluso de ser heredadas.

 

Dejar un comentario