Cuando nos preguntan que cuesta limpiar o planchar una prenda, en más ocasiones que en pocas, vemos un gesto de sorpresa cuando escuchan las respuesta y ese gesto acompaña al comentario de » caro no?».
Pues bien, El incremento de el IVA en la tintorería que hemos tenido hace ya unos meses, es una parte de un total de costes que hacen que nuestro servicio se vea incrementado en su coste final. Además de haber congelado los precios durante más de dos años.
Esta es una de las razones por las que hace pensar al usuario que el precio de nuestros servicios les parecen caros.
Pero no es ni de lejos la única y en este artículo tratare de explicar las partidas que hacen el total de nuestros precios.
Después, juzguen si es caro o barato o más bien entiendan cual es el destino de su dinero a la hora de pagar por nuestros servicios.
.
En primer lugar, mostramos un gráfico que desglosa lo que se paga de impuesto (21%) y lo que se paga realmente por el servicio prestado (79%)
Pongamos un ejemplo, si el precio de un pantalón es de 6,40 € el impuesto del iva se lleva los 1,11 € dejando el precio real a 5,29 €
Por lo tanto no es lo mismo decir que el precio de la limpieza y planchado de un pantalón es de 6, 40 € que decir 5,29 €
Ahora veamos las partidas que componen el coste del servicio y que hacen el total del mismo.
Agua, luz, productos como jabón, desmanchantes, útiles, aprestos, blanqueantes… etc.
Sueldos y pagas, seguridad social, mutua…
Destinar las partidas correspondientes para maquinaria… etc.
Averías y reparaciones, beneficio.
No podemos ser más claros en la exposición del tema. Ahora sabrán perfectamente que hace subir el precio final. Desde luego que el beneficio queda sujeto como ya dije anteriormente, a la congelación, siendo el resto de partidas las que se ven incrementadas, sobre todo la tarifa eléctrica.