Con toda seguridad te habrás encontrado en alguna de tus prendas con unas manchas amarillentas con independencia de estar o no lavadas. A esto se le llama, Oxidación en textiles.
La aparición de estas manchas se debe a que existen sustancias en el tejido que por el paso del tiempo y el contacto con el oxigeno del aire se han oxidado. Es por eso que el término oxidación se aplica a todas aquellas reacciones donde el oxígeno se combina con otra sustancia.
De todos es conocido los casos de frutas y verduras que adquieren un tono marrón cuando son cortadas, manipuladas o golpeadas; y de igual forma también nos es familiar la oxidación en los metales.
Para el caso de los tejidos este fenómeno sucede cuando están presentes las grasas, sales y azucares.
- Las grasas que genera nuestra piel en contacto con la prenda.
- Las sales del sudor.
- Los azucares presentes en manchas; que no dejan rastro a primera vista (bebidas)

Bien, hasta aquí ya sabemos como y porque aparecen las dichosas manchas amarillas, pero; como puedes evitar su aparición?
Muy sencillo, LIMPIANDO la PRENDA antes de GUARDARLA
Ahora bien, esto es fiable a un porque hay prendas que no pueden limpiarse en uno de los dos sistemas existentes, limpieza en seco y limpieza en agua; por lo tanto siempre existirá un
que mantenga sustancias como las indicadas, que no se han disuelto por completo al no poderse limpiar en los dos sistemas.
Otro factor que se incluye en ese es la falta de información o conocimiento de la existencia de manchas para poder tratarlas específicamente.
Un claro ejemplo de esto es la aparición de estas manchas en la mantelería de casa.
Para lograr un es necesaria una limpieza profesional y una indicación de la posible existencia de manchas. Con ello lograremos evitar por completo la aparición de estas manchas amarillas.
Cabe destacar, que disponemos de unas tarifas espaciales para este tipo de servicio, es decir, solo limpieza, dejando para otra ocasión el proceso de planchado, ya que el destino de la prenda es ser guardada.